Haz
Tu Reserva
Ahora!

Zona Arqueológica de Cobá

Recorre los templos de una de las más grandes ciudades mayas del Período Clásico

Información y actividades en la Zona Arqueológica de cobá
Hotel Mestizo Gallery

Aventurate

¿eres suficientemente intrépido como para escalar la pirámide más alta del mundo maya mexicano?

la recompensa será una de las más impresionantes panorámicas de la zona. Con más de 40 metros de altura, Nohuch Mul, que en maya significa “montículo grande”, es la mayor pirámide de la península de Yucatán.

Alta cocina Mexicana en Tzimol

SU HISTORIA

Cobá se traduce al español como “agua agitada por el viento”. Entre el año 400 y el 1100 de nuestra era, ésta fue una de las ciudades más grandes del período clásico maya, llegando a albergar unos 50 mil habitantes. Una de las razones principales por la que fue asentada aquí fueron dos pequeños lagos que abastecían de agua a la población.

Restaurante en tulum

Detalles

El comercio entre la costa del Caribe y las ciudades asentadas tierra adentro tenía como punto de conexión a Cobá. Los Sacbés (caminos blancos) eran redes de caminos que aquí se intersectaban.
Dichos senderos de piedra caliza podían tener entre tres y diez metros de ancho.

El más largo conecta Cobá con Yaxcuná, a 96 kilómetros de distancia. Aunque se cree que los Sacbé también tenían importancia ritual, para los investigadores aún es una incógnita por qué los mayas los construyeron, pues las culturas prehispánicas no usaron la rueda con fines motrices. Si sofocas por el paseo y el clima, en el camino a Tulum puedes darte una zambullida en las aguas cristalinas del Gran Cenote.