EVENTOS
Mestizo Gallery Hotel
Categories
-
- by Eventos Mestizo
- 07-11-2023
0.00 of 0 votes¡El sabor del mar se apodera del Suspiro Tulum! Prepárate para el Festival del ceviche del 17 al 19 de noviembre
0 El arte de la perfección crujiente: El Pescado Frito
- by Eventos Mestizo
- 04-10-2023
4.00 of 3 votesIniciar un Viaje Culinario La brisa salada del mar, el sonido de las olas rompiendo en la orilla y el aroma tentador del pescado frito en el aire; todos estos elementos evocan una experiencia gastronómica única. El pescado frito, un plato que ha conquistado los corazones y los paladares en todo el mundo, es un auténtico viaje de sabor que comienza con la elección del pescado adecuado. La Preparación Maestra En el corazón de la perfección crujiente del pescado frito se encuentra una preparación meticulosa. La frescura del pescado es esencial; en Suspiro Tulum, seleccionamos solo los ingredientes más frescos del mar. Luego, el pescado se corta en trozos o filetes, lo que permite una cocción uniforme. Para lograr ese crujido dorado, se sumerge en una mezcla especial de condimentos, que puede incluir sal, pimienta, ajo en polvo, paprika y otros secretos culinarios. La Magia de la Fritura El arte de freír el pescado es donde la transformación verdaderamente comienza. Se calienta cuidadosamente el aceite, generalmente de maíz o canola, hasta que alcance la temperatura perfecta, alrededor de 350-375 grados Fahrenheit (175-190 grados Celsius). El pescado se sumerge en este baño caliente y se fríe hasta que adquiera ese dorado crujiente característico mientras mantiene su jugosidad en el interior. Una Invitación a la Experiencia Suspiro Tulum Ahora que hemos explorado el arte y la pasión detrás del pescado frito, te invitamos a un evento culinario que no querrás perderte. Del 13 al 15 de octubre, Suspiro Tulum celebrará el Festival de la Pesca. No solo podrás probar nuestro pescado frito excepcional, sino que también tendrás la oportunidad de deleitarte con otros platos destacados, como el Pescado a la Talla y el Pescado Tinquinchi. Este festival es tu oportunidad de disfrutar de una variedad de sabores marinos en un ambiente excepcional. En Suspiro Tulum, nos apasiona compartir la magia de la comida del mar. Te invitamos a unirte a nosotros en el Festival de la Pesca y descubrir el encanto del pescado frito y otros manjares del océano. No solo satisfarás tu paladar, sino que también experimentarás la autenticidad de la cocina costera en un entorno inigualable. Ven y únete a nosotros del 13 al 15 de octubre en Suspiro Tulum para un viaje culinario inolvidable. La mesa está puesta, el pescado está frito a la perfección. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y los platos llenos!
0 Sabor y Tradición: Descubre el Encanto del Pescado a la Talla en Suspiro Tulum
- by Eventos Mestizo
- 04-10-2023
4.00 of 2 votesEmpezando un Viaje Culinario Ubicado al inicio de la ciudad de Tulum, donde la brisa caribeña lleva consigo los aromas más exquisitos, te aguarda un auténtico tesoro gastronómico: el Pescado a la Talla. Este plato, que ha cautivado a los amantes del mar, te llevará en un viaje de sabor desde el primer bocado. El Arte de la Preparación El Pescado a la Talla es una obra maestra de la cocina costera mexicana. Comienza con la elección del pescado más fresco que el mar tiene para ofrecer. En Suspiro Tulum, seleccionamos cuidadosamente el pescado del día, garantizando la máxima calidad y sabor. Luego, el pescado se abre en mariposa, lo que permite que los sabores de las especias y los aderezos se impregnen en cada rincón. La clave del Pescado a la Talla es la mezcla de adobos tradicionales, como achiote, chiles secos, ajo y especias secretas. Esta mezcla se unta generosamente sobre el pescado, dándole su característico color rojo anaranjado y un sabor profundo y ahumado. Luego, el pescado se cocina a la parrilla o al horno, permitiendo que los sabores se mezclen y se fundan con la carne tierna y jugosa. El Acompañamiento Perfecto El Pescado a la Talla es un plato versátil que se puede disfrutar de varias maneras. Tradicionalmente, se sirve con tortillas calientes para hacer tacos, lo que permite a cada comensal personalizar su experiencia. También se puede acompañar con arroz, frijoles negros, guacamole, ensalada fresca y, por supuesto, limón fresco para dar un toque cítrico. La mezcla de sabores y texturas hace que cada bocado sea una deliciosa aventura. Una Invitación al Sabor y la Tradición No puedes dejar pasar la oportunidad de probar el auténtico Pescado a la Talla y otros tesoros del mar en Suspiro Tulum. Del 13 al 15 de octubre, te invitamos a nuestro Festival de la Pesca, donde podrás disfrutar de este plato icónico, así como del Pescado Tiquinchi y del Pescado Frito, todo preparado con la pasión y la tradición que nos caracteriza. En Suspiro Tulum, estamos comprometidos a ofrecerte una experiencia gastronómica excepcional que celebra los sabores de la costa y la riqueza de la tradición culinaria mexicana. No te pierdas esta oportunidad única de deleitar tus sentidos y explorar el encanto del Pescado a la Talla. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y los platos llenos en el Festival de la Pesca!
- by Eventos Mestizo
- 26-09-2023
3.00 of 2 votesPozole, profunda historia en cada plato El pozole es un platillo tradicional de nuestro país y es elaborado con diferentes ingredientes de temporada provenientes del campo mexicano. Del náhuatl pozolli, de tlapozonalli, que significa espumoso, es un caldo hecho a base de granos de maíz cacahuazintle, el cual se precoce durante dos horas y en ese proceso, los granos de maíz pierden la cáscara fibrosa que los cubre y cuando hierven se abren como flor, lo cual les da una apariencia de espuma. Se cree que este platillo era consumido desde antes de la conquista, el emperador Moctezuma disfrutaba de un platillo de Pozole ofrendado al dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad y la regeneración del maíz y la guerra. En recetas de cocina recabadas por los frailes españoles después de la conquista, se manifiesta que carne humana era la que se cocían con el maíz. Otras versiones señalan que lo hervido en el pozole no era carne humana, sino xoloitzcuintle, una raza de perro domesticado y criado para consumo humano. Sea cual sea su origen, lo cierto es que este platillo trascendió y está presente en nuestros tiempos como un manjar, típico de las fiestas patrias, aunque nunca es mal tiempo para comerlo. El pozole tiene diferentes interpretaciones, depende mucho de quien lo prepare y de la región en donde se encuentre, por ejemplo: Pozole blanco: Es el más popular, se prepara con maíz cacahuazintle seco y con parte de la cabeza del puerco, se condimenta con jugo de limón, sal, salsa picante o chile piquín molido, lechuga, rábanos rebanados, cebolla picada y orégano molido. Pozole rojo: Se cree que proviene del estado de Jalisco, la principal diferencia es que se prepara con chile ancho y chile guajillo. Comúnmente lo comen con cerdo, pero hay quienes los preparan con pollo o pavo. Pozole verde: preparado con tomates verdes, epazote y pepita de calabaza, se dice que proviene del estado de Guerrero, y en algunos casos se agrega chicharrón de puerco y aguacate para acompañar. Pozole con mariscos: Se prepara principalmente en las costas de Colima, Jalisco y Nayarit, aunque también lo consumen en otros estados. El principal ingrediente es el caldo de camarón que se prepara combinado con manteca de puerco, al final se le pone camarón, pescado, pulpo y callo de almeja. Pozole vegetariano: Si eres de los que lleva un estilo de vida vegetariano, existe una receta de pozole elaborado con champiñones y setas. Obviamente el caldo no está preparado con cabeza de puerco, como los tradicionales, en este caso se prepara con hojas de laurel, ajos, cebolla, chile guajillo y champiñones o setas. Cualquiera que sea el tipo de pozole que prefieras, es un platillo hecho con productos del campo mexicano, que en septiembre, se fortalece su consumo al ser un digno representante patrio en nuestras mesas.